top of page
james-mckinven-zVLCusXQSzs-unsplash.jpg
premio Bienal de radio
Premio para Ars Sonorus

Programas radiofónicos producidos por Ars Sonorus
publicados en Podcast

Podcast Oír es Ver
Podcast El Arte y las Artes
Podcast Espacio Antiguo

La conexión con el Radioarte – el Arte Sonoro – las Nuevas Músicas

 
Es dirigido y conducido por:  
Jorge Gómez A. [Investigador, Músico, Artista Sonoro y Docente]

Un encuentro con el espíritu creativo en la historia

 
Es dirigido y conducido por:  
Amarilys Quintero Ruiz [Artista Intermedial, Comunicadora, Investigadora y Docente]

Un recorrido contextual de la música y su historia

 
Es dirigido y conducido por:  
Jorge Gómez A. [Investigador, Músico, Artista Sonoro y Docente]

Es un programa de radio especializado en el Radioarte, el Arte Sonoro y las nuevas músicas. Sirve de conexión para que el oyente pueda disfrutar de la materia artística de la radio que es el sonido, y además conocer las diversas propuestas internacionales que en el arte contemporáneo presentan los radioastas y artistas sonoros en las diversas tipologías que conforman este género artístico, como son: la escultura sonora, la instalación sonora, el paisaje sonoro, la poesía sonora, la acción sonora, el documental sonoro entre otros.

 

Este programa radiofónico propicia un acercamiento a la historia del arte desde sus diversos movimientos, estilos y encuentros de disciplinas artísticas, que en su nacimiento, culminación y finalidad se manifiestan en un todo, proporcionando una visión sintética del espíritu creativo de cada tiempo histórico; así como una apreciación estética inherente a la producción de los artistas.

Este programa radiofónico propicia, un recorrido contextual de la música y su historia», programa radiofónico especializado en la música antigua, renacentista y barroca. Propicia un marco histórico de ese tiempo, sus compositores y los hechos que acontecieron alrededor de las grandes obras musicales de esa época.

Ivoox-1920x600_edited.jpg
Escuchar en:
apple-podcast-logo_edited.jpg
pasted-image-0-4-1024x576.png
Episodios gratuitos - Episodios para Fans - Episodios para Afiliados
HJUT 106.9
HJUT 106.9
HJUT 106.9
HJUT 106.9
HJUT 106.9
HJUT-106.9
UCB11
UCB7
UCB9
UCB6
UCB5
UCB4
UCB2

Testimonios de los oyentes

Hugo Druetta - Santa Fe
Argentina

Me dediqué a escuchar y analizar en términos generales “Invitación del silencio” porque  me resultó muy atractivo el título.
Por momentos me hizo recordar los programas especializados en determinados géneros musicales (jazz, por ejemplo) de las radios de la región en la que vivo y que normalmente cuentan con una estructura cíclica en la que alternan tema musical/presentación/ comentario.

 

En mi opinión “Invitación del silencio”, mantiene un buen equilibrio entre ser un programa sobre arte radiofónico (mediante la presentación de música y obras) y ser un programa de arte radiofónico (con las intervenciones de bases sonoras/musicales con textos superpuestos, con la que se logra dar una fuerte presencia a la temática del programa).
 

Me hubiese gustado encontrar tal vez alguna realización fuertemente comprometida con la noción de silencio más allá de los enunciados, tal vez algo del silencio radial, dejando largas pausas de extrañamiento, ambigüedad y desconcierto para el oyente.

 

Más allá de lo comentado, considero que programas radiales como “Oir es ver”, se tornan imprescindibles para mantener con vida una vía de comunicación, difusión y creación al margen de los estereotipos creados por una radiofonía formateada por el marketing y múltiples banalidades informativas. Ha sido un placer escucharlo.

Leticia Molinari - Bahía Blanca
Argentina

El programa elegido es “invitación del silencio” de poco menos de una hora de duración, durante la cual se desarrolla un sucesión alternada de eventos sonoros que incluye obras, textos en voz del conductor e intervenciones textuales en español relacionadas con el tema silencio-radio.

 

Con el ejemplo de piezas que utilizan todos estos recursos no solo se plasma la conjunción tiempo-espacio del medio radiofónico sino que además se dan cita las funciones expresiva y descriptiva como resultado de las imágenes sonoras evocadas en el texto sonoro de cada obra; por otra parte, se logra abordar reflexivamente el silencio como eje artístico en un medio como el radiofónico donde es ajeno o contrario a su intención comunicativa (tal vez sea de esa contradicción que surge desde el título del programa una suerte de expectativa).  

José Gregorio Pacheco
Caracas - Venezuela

Escuché el programa "Las orejas de Baudelaire". Oír es Ver presentado y dirigido por Jorge Gómez, es un programa de Radio Arte se caracteriza por desgranar conceptos en torno al arte y la ciencia, y plantearlos a través de un viaje auditivo, recreando recorridos imaginarios que sumergen al oyente en una experiencia poética del sonido, o de lo sonoro con atención y dirigiendo el discurso por bifurcaciones de distintas lecturas que vuelven a conectarse con la impronta
de este programa, la cual es la creatividad por medio de la experimentación, desde una experiencia práctica y pedagógica.

CONTÁCTANOS

¡Te escuchamos!

 

ARS SONORUS S.A.S.

Jorge Gómez A. / Amarilys Quintero Ruiz

arssonorus@gmail.com

amarilysq@yahoo.com

Horario de atención:

Lunes a Viernes

9:00 a 5:00 pm. (hora Colombia)

WhatsApp:

+57 320 235 4132

 
  • Perfil de Facebook
  • Instagram Ars Sonorus
  • Canal de You tube
  • Disco: La liberación del sonido
  • Twitter Ars Sonorus
  • Blog Arte Resonante

​Únete a nuestra lista de correos

¡No te pierdas ninguna actualización!

Informarte que estos datos entrarán a formar parte de nuestra base de suscriptores.
Frecuentemente recibiras nuestros emails con información de valor y promociones sobre nuestros servicios. Siempre podrás darte de baja en cualquiera de los emails que recibas con un solo clic. En ese caso tus datos serían borrados de esta lista para siempre. Tu nombre y tu email bajo ningún concepto son compartidos con terceros. Para más información sobre la política de protección de datos haz clic en el siguiente enlace: Política de Protección de Datos

Todos los Derechos Reservados ©2025 arssonorus

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page